La mente común es repetitiva, no meditativa.
La mente siempre verbaliza y conceptualiza; al hacerlo nos aparta de la realidad y nos envuelve en conceptos y palabras. Por eso, para meditar es necesario tener la mente controlada, no dispersa.
La meditación nos da paz al alma y nos hace comprender y distinguir lo verdadero de lo falso. Y en la medida en que la meditación se va haciendo normal en nuestra existencia, se va abriendo el camino de nuestra transformación.
Darío Lostado
(Mensajes Para Elevar La Conciencia)
de qué forma tan sencilla lo dice Darío, breve y directo, me gusta mucho este post
ResponderEliminarGracias Guille
Un abrazo
Ufff...que dificil es controlar la mente cuando su propia naturaleza es el movimiento... Personalmente me gusta más el concepto "Contemplación" al de "Meditacion", lleva a menos confusión...
ResponderEliminarCreo más en el "Viveka" y el "Vichara" que en el poder de la meditación para poder conseguir paz y distinguir lo verdadero de lo falso tal como en este artículo expone Darío, aunque entiendo que en otros textos lo expone mucho mejor y que claro está, es probable que esté siguiendo un hilo diferente en su explicación y que el artículo no esté completo... Reconozco que es muy fácil poner pegas a cualquier escrito sin que la persona autora pueda tener un coloquio que seguro nos lleva al mismo punto...
Un fuerte abrazo Guille...
Hola de nuevo Guille,
ResponderEliminaracabo de picar en mi ordenador un artículo que quizás te pueda interesar colocar aquí, del libro "Esto Es Ello" de Jan Kerrsschot.., si te apetece te lo envío, este es mi mail: megaconfuso@gmail.com
Saludos...